Asimismo, nuestro equipo de abogados y profesionales técnicos brinda asesoramiento permanente acerca de:
• Aspectos ambientales de proyectos de inversión, contratos, servicios industriales,transacciones comerciales y alocación de responsabilidades.
• Riesgos del Trabajo, Salud Ocupacional e Higiene y Seguridad industrial.
• Obtención de permisos y habilitaciones exigidos por normas de Radicación Industrialy Zonificación Municipal a nivel nacional y provincial.
• Uso del Agua superficial y subterránea.
• Prevención, Control y Remediación de la Contaminación del Agua, Suelo y Aire.Gestión de Pasivos Ambientales. Gestión de Cierre y Desmantelamiento deestablecimientos e instalaciones Industriales.
• Generación, transporte, seguimiento, manipulación, tratamiento, almacenamiento ydisposición final de Residuos Peligrosos.
• Regulación Ambiental del Petróleo y el Gas (Upstream y Midstream).
• Regulación Ambiental del Downstream Petrolero y los Combustibles (Refino;Transporte y Retail).
• Regulación Ambiental de la Minería.
• Aprovechamiento sustentable de recursos forestales y pesqueros.
• Regulación Ambiental de la Actividad Agraria.
• Regulación Ambiental de proyectos y actividades portuarias y costeras.
• Regulación Ambiental de la Energía Eléctrica (Generación; Autogeneración;Cogeneración; Transporte y Distribución).
• Regulación Ambiental de las Energías Renovables (eólica, solar y demás).
• Uso de Sustancias Peligrosas (CFCs, asbestos, PCBs, cancerígenos, COPs, etc.) ySustancias Controladas (fitosanitarios, domisanitarios, medicinales, cosméticos yalimenticios). Rotulado de sustancias químicas SGA / GHS.
• Gestión de Residuos Sólidos (asimilables a domiciliarios; eléctricos y electrónicos;portuarios; industriales no especiales; rezagos; reciclables y derivados de la actividadagraria).
• Asesoramiento legal en crisis ambientales, imagen corporativa, relaciones con lacomunidad y con medios de comunicación.
• Responsabilidad del fabricante; eco-etiquetado; packaging; certificacióninternacional de proyectos de aprovechamiento de recursos naturales; aspectosambientales del comercio internacional.
• Asesoramiento Normativo de Calidad e Inocuidad Alimentaria.
• Sustentabilidad, Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y Eco-eficiencia.
• Aspectos Ambientales de la Función de Compliance.